29/03/2022

SIGUE EL RASTRO DEL DINERO...

EN ESTOS TIEMPOS CONVULSOS, nos pintan anticristos y Mesías. Buenos y malos. Invasores e invadidos…
Por supuesto que los malos son muy malos, pero… ¿Qué decir de los buenos?
Pues efectivamente que también lo son.

No hay más religión en la escena geopolítica, que la del egoísmo insaciable y el ego, moviendo a nuestros dirigentes a pasar por encima de quien sea y donde sea.

Y diréis: ¿Qué tiene que ver esto con el Coaching? En mi opinión mucho y trataré de explicarme…

Esta película no va de izquierdas o derechas, demócratas o republicanos ni de blancos o negros. Va de absoluta codicia.

Para vivir felices os daré un consejo:  APAGAD LA TELE, ya que los medios de comunicación obedecen a su amo, o sea al dinero…

Si os ponéis a escarbar y a seguir el rastro del dinero, os daréis cuenta, que los grandes emporios de la comunicación mundial, están en manos de los grandes fondos de inversión como: Blackrock, Vanguard, Cerberus, etc,

Si buscáis un poco más, da la casualidad, que las grandes farmacéuticas también y que curiosamente, son los que financian a la OMS.
¿Elegirán el relato que interesa en cada momento?  Lo que tenemos que comer, beber… ¿Hacer y pincharnos?  ¡QUE MALPENSAD@S SOMOS EH!

Mi receta vital, es buscar varias fuentes de información. Dudar siempre de la versión oficial. Crear tu propio criterio y actuar en consecuencia.

En esta era de locura y desastres, recomiendo invertir en comer sano, reír mucho y disfrutar de tiempo con vuestras familias y amig@s.
Si además se puede invertir en algo que tenga relación con términos económicos, yo lo haría en una casita de pueblo apartada de todo y con un pequeño huerto.
Un santuario donde poder conectarnos con la vida real, fuera de plataformas de series, videojuegos y consumismo estúpido.
Un lugar en el que podamos conectarnos con la naturaleza.

A lo mejor, la tan ansiada libertad financiera está más cerca de lo que creéis y pasa simplemente por reorganizar nuestros recursos y tomar decisiones.
¿ Quién ha dicho que no se puede?

¿Y si vendiéramos nuestra casa de la ciudad y compráramos esa pequeña casa de pueblo?
¿Y si eso nos librara de deudas y nos dejara disfrutar de lo que realmente es importante?

Todo el mundo no puede dejar su trabajo de la noche a la mañana, YA LO SE, pero hoy en día, tenemos más facilidades para trabajar online y movernos más rápido que nunca, o sea que, “casi siempre” se puede.
Hay que quejarse menos y actuar más.

Para mí, las ciudades son granjas humanas, que nos hacen pagar un altísimo peaje vital y económico, haciéndonos esclavos financieramente y, por lo tanto, no dejándonos realizar esos sueños que son los que realmente nos hacen felices.
O tomas tus decisiones, o alguien las tomará por ti.
O trabajas por tus sueños, o estarás trabajando para cumplir los de otr@.

Por dejar la nota autobiográfica del día, os contaré que me trasladé hace 15 años a vivir a un precioso pueblo de playa y ha sido una de las mejores decisiones de mi vida.
Por supuesto que eso me hizo renunciar a ciertas comodidades, pero las ventajas son incomparables.
Conoces a la gente por su nombre. En dos minutos libres puedo estar pisando la arena y metiéndome en el mar...., el tiempo pasa más despacio y, en definitiva, la vida es más vida.

Os invito a que esta semana penséis un poco al respecto, porque SOLO SE VIVE UNA VEZ.

El Coach Enmascarado